Lo que se escucha en el Valle

• Olvidado el bacheo en las gestiones de PRV
• Nos invaden extranjeros y nadie dice el por qué
• Listo el PRD como partido local en Edomex
• Delincuentes ahora exigen cuotas ¡a barrenderos!
• Hay que transformar la gestión del agua: GEM
Escribe: El Enterado
… A pesar de que ha sido denunciado el problema de los baches en el municipio de Atizapán de Zaragoza, el alcalde reelecto, Pedro Rodríguez Villegas, se ha mantenido ajeno a la constante petición de los vecinos de la tierra que vio nacer al prócer Adolfo López Mateos…
… Desde febrero pasado, visitar el municipio mexiquense, es una gran aventura que incluye tráfico, polvo, y una zona minada de baches por dónde se circula o se camina…
… Desgraciadamente es un hecho que el presidente municipal local se ha olvidado de todos aquellos a quien en tiempo electoral le fue a pedir su voto a la puerta de su casa…
… El descontento vecinal es mayúsculo, máxime cuando por la falta de atención a las denuncias ciudadanas por la falta de reencarpetamiento de las calles, algunos son víctimas que llegan a lastimarse o fracturarse un pie…
… Hasta los vecinos han querido disfrutar de la adrenalina de caminar por su calle repleta de baches, pero para su mala suerte algunos han tropezado en uno de los múltiples hoyos que hay sobre el pavimento, con el resultado antes mencionado…
… Existe ineptitud de la administración de un alcalde que supuestamente ya tiene la experiencia de seis años al frente del ayuntamiento, y tendrá otros tres más, y aún así no hace caso de las denuncias que se han interpuesto vía digital…
… Pero no solamente el ciudadano común y corriente tiene problemas con los “campos minados”, con los hoyos de golf que existen en esa localidad…
… También los motociclistas, vehículos o vecinos de todas las edades, son víctimas de los mortales baches, los cuales obviamente han causado desperfectos en las unidades motoras que circulan diariamente por las vías olvidadas por la autoridad municipal…
… Y es que, el alcalde reelecto hace cómo que escucha a sus vecinos, y que trabaja desde la comodidad de su oficina, sin darles solución a las peticiones vecinales…
…
… Ni la Secretaría de Gobernación ni la de Relaciones Exteriores federales, han advertido de la presencia de más ciudadanos extranjeros, quienes de pronto te los encuentran a la vuelta de la esquina, como si fueran vecinos de comunidades mexicanas, de hace varios años…
… Muchos miles de ellos, sin lugar a dudas, dicen ya votaron en las pasadas elecciones federales y locales, desde luego bajo la consigna de ser deportados, si no apoyaban las candidaturas de los contendientes pertenecientes al partido guinda…
… Todo esto lo vemos reflejado en situaciones, como la sucedida en el supuesto “rescate” de migrantes que frecuentemente exhiben las autoridades de municipios de Texcoco, Coacalco y Tultepec, entre otras demarcaciones, a donde – quién sabe cómo – se instalan y empiezan a hacer sus vidas, ya con familia en muchos casos…
… Resulta que por más denuncias que se hacen de vecinos afectados por la presencia de los extranjeros, las dos mencionadas dependencias, no han informado de la frecuente llegada de migrantes, cuyos orígenes ya son de países tan lejanos, como de la India y hasta Vietnam…
… Esto acaba de suceder en Coacalco, en donde dicen que, en una operación conjunta, elementos de diversas corporaciones de seguridad “rescataron” a 21 personas migrantes de la India y una más de Vietnam, quienes estaban presuntamente privadas de su libertad en un inmueble de la mencionada localidad mexiquense…
… O que en Texcoco, la policía municipal “rescató” a 119 personas indocumentadas y arrestó a cuatro presuntos polleros en la comunidad de Montecillo…
… Obviamente que esta situación es producto de las reglas que se siguen imponiendo dentro de la Cuarta Transformación, mismas que están poniendo en peligro la sana convivencia de los mexicanos, en este caso de los mexiquenses…
…
… No la rematen, pide el Partido de la Revolución Democrática en la entidad mexiquense, refiriéndose a la que ha sido sede de su instituto político en la capital Toluca…
… Con la inminente pérdida del registro como instituto político nacional, el PRD perderá todo, incluyendo muebles, inmuebles, vehículos y cuentas bancarias que tiene a nivel nacional y en las 32 entidades federativas, para poder liquidar los pendientes que tiene con el fisco, laudos laborales, con el personal de base, además de multas electorales impuestas, en los últimos años, por el INE…
… Por esa razón, desde junio tienen todas sus cuentas intervenidas y sólo pueden pagar salario al personal de base, no al de honorarios, ni mucho menos a eventuales, como tampoco a quienes integran la Dirección Estatal, que oficialmente sólo cobraban viáticos…
… Por ello, en el proceso de transformación a partido local, el PRD del Estado de México pedirá que el edificio donde tienen su sede, quede fuera de la intervención que hace el INE, porque este inmueble se adquirió con recursos netamente estatales, en 2015, y no necesita ser vendido para responder a los pendientes del partido, a nivel nacional…
… Se sabe que ya existe un interventor que se encargará de liquidar todos los pendientes, incluyendo las multas, por lo cual el PRD Estado de México nacerá sin deudas, “es un borrón y cuenta nueva porque es un partido distinto…
… Será difícil que se les conceda su petición, pero algunos miembros y seguidores del Sol Azteca, se pronuncian así… “Dicen que de lo perdido, lo encontrado” …
…
… Hasta dónde ha llegado la delincuencia, sin que las autoridades encargadas de la seguridad pública, tanto estatal como municipales, hagan algo por impedir que “ataquen” hasta ciudadanos que ni la deben, ni la temen…
… Resulta que un grupo, de al menos 80 recolectores de basura del municipio de Chimalhuacán, salieron a las calles para realizar un bloqueo y denunciar casos de extorsión de los que aparentemente son víctimas…
… De acuerdo con los afectados, hace una semana suspendieron sus labores en las calles de la localidad, debido a que un grupo de delincuentes interceptó a uno de los transportistas para exigirle la cantidad de 50 mil pesos, a cambio de “dejarlos trabajar”, lo que mantiene sin ingresos a más de 400 familias…
… La amenaza se ha hecho cada vez más frecuente, por lo que dichos trabajadores de la demarcación, optaron de manera singular, para protestar, esparciendo la basura que recolectan de los domicilios, sobre calles y avenidas de la localidad, para presionar a las autoridades para que tomen cartas en el asunto…
… La advertencia de los amigos de lo ajeno, versa en que, de no entregar la cantidad solicitada, quemarán las unidades de trabajo…
… Nuevamente queda en entredicho la prometida disminución de delitos que pretende la actual administración estatal, ya que no es concebible que, a este sector de la población, en su mayoría “voluntarios”, y que trabaja en los camiones recolectores de residuos, solo por las propinas que otorgan los usuarios del servicio…
… Hay que aclarar que, quienes sí están reconocidos como servidores públicos del ayuntamiento, son los choferes de los vehículos referidos…
…
… Hace falta transformar la gestión del agua para garantizar su sustentabilidad…
… Al menos así sostienen su tesis las autoridades estatales, encargadas de administrar el vital líquido…
… En el Estado de México, afirman, se han perdido lagos con el incremento de la mancha urbana, y se ha destruido la naturaleza, al querer sacar toda el agua de la cuenca, por lo que, todos estos cuerpos de agua tienen que recuperarse, porque es la única manera que tenemos para combatir el cambio climático y para ofrecer un abastecimiento de agua de calidad…
… Bajo este concepto una de las estrategias que tiene la secretaría del Agua, informó, es empezar a recuperar los grandes cuerpos de agua el lago Tláhuac-Xico, de Texcoco, la laguna de Zumpango, las Ciénegas del Lerma y la presa de Villa Victoria…
… Para ello, afirman en el foro “Jornada del Agua”, donde señalan representantes de la dependencia estatal, se tomarán los grandes picos de lluvia que se generan dentro de la cuenca, para regularlos en los grandes cuerpos de agua, tratarlos con acciones naturales con humedales, flora y fauna; y posteriormente utilizar el agua…
… Este modelo de recuperación se dirige hacia el abastecimiento de agua, y además tiene otros componentes como el desarrollo de empleos dentro de la región, en un proceso de multipropósito para que el costo beneficio por metro cúbico de agua, sea superior a cualquier otro modelo…
…
