CIUDAD DE MÉXICO, julio 01 (EL UNIVERSAL).- Este martes, Aeroméxico inició un proceso de reestructuración financiera bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras en Estados Unidos. Pero esto no significa que la aerolínea está en quiebra o que dejará de operar.
Por lo tanto, todos los vuelos programados funcionarán normalmente y se podrán realizar reservaciones y comprar boletos de manera habitual.
Así que todos los boletos, reservaciones y vouchers electrónicos se mantendrán vigentes.
Los Puntos Premier serán respetados y podrán ser utilizados de manera habitual. Mientras que el servicio de compra y reservaciones de boletos seguirá operando normalmente en la página web de la aerolínea, el call center y agencias de viaje.
Tampoco los boletos comprados en el futuro se verán afectados. «Este proceso legal no interrumpirá las operaciones de la aerolínea. Seguimos y seguiremos volando con las mejores medidas de salud y seguridad», indicó Aeroméxico.
Mientras que los trabajadores de la aerolínea seguirán recibiendo su sueldo y sus prestaciones.
El Capítulo 11 es un proceso legal de uso común que permite a las empresas reestructurarse financiera y operativamente en un entorno supervisado por el tribunal, mientras continúan operando. De hecho, muchas aerolíneas a nivel mundial han utilizado el Capítulo 11 para fortalecer su situación financiera y seguir dando servicio a los pasajeros en todo el mundo.
Aeroméxico aseguró que las relaciones con sus socios comerciales y agencias de viaje también se mantienen, por lo que todos los servicios con ellos serán respetados y continuarán funcionando normalmente.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
12 julio 2025
Pensábamos que los objetos interestelares eran imposibles de encontrar con la tecnología actual. Ya llevamos tres
12 julio 2025
Lyft, más cerca de aterrizar en Europa. La plataforma ha dado un paso clave para comprar FREENOW a BMW y Mercedes
12 julio 2025
"A los hombres les cuesta más pedir ayuda porque sienten que eso los hace débiles": el auge de los TCA masculinos
12 julio 2025
Wimbledon tiene un problema que no es la IA o la lluvia: son los jugadores que roban sus icónicas toallas. Y con descaro
12 julio 2025
El extraño culto al almidón resistente: qué hay detrás de la fiebre por enfriar comida para que engorde menos
12 julio 2025
El batch cooking no es tan moderno: los neandertales lo inventaron hace 125.000 años con su “fábrica de grasa”
12 julio 2025
Las contraseñas más comunes e inseguras del mundo, expuestas en un revelador gráfico
12 julio 2025
Los mejores parques de atracciones de España: una selección de escapadas llenas de diversión y emociones fuertes
12 julio 2025
Acaba el Prime Day, pero todavía siguen los Súper Tecnoprecios de El Corte Inglés. Estas son cinco de sus mejores ofertas
12 julio 2025
Elon Musk ha dejado entrever su próximo objetivo: "los países que no fabriquen sus propios drones serán Estados vasallo"
12 julio 2025
Pensábamos que los objetos interestelares eran imposibles de encontrar con la tecnología actual. Ya llevamos tres
12 julio 2025
Lyft, más cerca de aterrizar en Europa. La plataforma ha dado un paso clave para comprar FREENOW a BMW y Mercedes
12 julio 2025
"A los hombres les cuesta más pedir ayuda porque sienten que eso los hace débiles": el auge de los TCA masculinos
12 julio 2025
Wimbledon tiene un problema que no es la IA o la lluvia: son los jugadores que roban sus icónicas toallas. Y con descaro
12 julio 2025
El extraño culto al almidón resistente: qué hay detrás de la fiebre por enfriar comida para que engorde menos
12 julio 2025
El batch cooking no es tan moderno: los neandertales lo inventaron hace 125.000 años con su “fábrica de grasa”
12 julio 2025
Las contraseñas más comunes e inseguras del mundo, expuestas en un revelador gráfico
12 julio 2025
Los mejores parques de atracciones de España: una selección de escapadas llenas de diversión y emociones fuertes
12 julio 2025
Acaba el Prime Day, pero todavía siguen los Súper Tecnoprecios de El Corte Inglés. Estas son cinco de sus mejores ofertas
12 julio 2025
Elon Musk ha dejado entrever su próximo objetivo: "los países que no fabriquen sus propios drones serán Estados vasallo"
Publicaciones relacionadas