La certificación de CONAMER es por apertura rápida de empresas. Edomex solo ha obtenido esta y es la séptima a nivel nacional
Por: Redacción
Luego de cumplir cabalmente con todos los estándares de calidad, para otorgar licencias de funcionamiento en tan sólo tres días, en los denominados giros de bajo riesgo, la administración municipal de Nicolás Romero obtuvo la certificación correspondiente. Es la única que se ha otorgado en el Estado de México y la séptima a nivel nacional.
Dicha certificación fue otorgada por la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER), órgano desconcentrado de la Secretaría de Economía del Gobierno de México.
Gracias al trabajo realizado por la dirección de Desarrollo Económico de Nicolás Romero, con esta certificación quedaron atrás los tiempos en que los engorrosos trámites obstaculizaban la apertura de empresas, pues ahora se puede tener una licencia de funcionamiento en tan sólo 72 horas, lo que abona a consolidar a Nicolás Romero como un municipio vanguardista que fomenta el desarrollo económico; la certificación obtenida por el gobierno municipal, expedida por la CONAMER, tiene una vigencia del 1 de julio de 2020 al 31 de julio de 2022 y es resultado de una exhaustiva evaluación a la que fue sometido el funcionamiento del módulo del SARE, por medio del Programa de Reconocimiento y Operación SARE (PROSARE).
Esto es una muestra de los avances y compromiso del alcalde Armando Navarrete, con la transparencia, la simplificación de trámites, el combate a la corrupción y la rendición de cuentas desde el gobierno municipal.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
14 mayo 2025
Disney ha sido desde siempre el entretenimiento favorito de los niños. Ahora está siendo arrasada por YouTube
14 mayo 2025
Ucrania ha capturado el nuevo misil de crucero de Rusia. Su sorpresa ha sido mayúscula al abrirlo: lo hicieron los "aliados"
14 mayo 2025
Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables
14 mayo 2025
El Xiaomi SU7 tiene encima de la mesa más de 400 demandas: su capó de competición cuesta 5.200 euros y no hace nada
14 mayo 2025
Sabíamos que los bloqueos de IPs de LaLiga han sido masivos e indiscriminados. Lo que no sabíamos era hasta qué punto
14 mayo 2025
Se suponía que este modelo que OpenAI presenta como mejora frente a GPT-4o no llegaría a ChatGPT. Pero ahora está aquí
14 mayo 2025
Samsung ya ha presentado el Galaxy S25 Edge y así es como lo puedes precomprar al mejor precio
14 mayo 2025
Ebro S700 PHEV, primeras impresiones: este híbrido enchufable chino de alma española aspira a ser el nuevo coche del pueblo
14 mayo 2025
Nos cuesta mucho diferenciar un plátano de una banana. Y una red ilegal se estaba aprovechando de ello en España
14 mayo 2025
Perder peso sin perder músculo es el gran reto de fármacos como Ozempic. Una proteína guarda la clave para afrontarlo
14 mayo 2025
Disney ha sido desde siempre el entretenimiento favorito de los niños. Ahora está siendo arrasada por YouTube
14 mayo 2025
Ucrania ha capturado el nuevo misil de crucero de Rusia. Su sorpresa ha sido mayúscula al abrirlo: lo hicieron los "aliados"
14 mayo 2025
Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables
14 mayo 2025
El Xiaomi SU7 tiene encima de la mesa más de 400 demandas: su capó de competición cuesta 5.200 euros y no hace nada
14 mayo 2025
Sabíamos que los bloqueos de IPs de LaLiga han sido masivos e indiscriminados. Lo que no sabíamos era hasta qué punto
14 mayo 2025
Se suponía que este modelo que OpenAI presenta como mejora frente a GPT-4o no llegaría a ChatGPT. Pero ahora está aquí
14 mayo 2025
Samsung ya ha presentado el Galaxy S25 Edge y así es como lo puedes precomprar al mejor precio
14 mayo 2025
Ebro S700 PHEV, primeras impresiones: este híbrido enchufable chino de alma española aspira a ser el nuevo coche del pueblo
14 mayo 2025
Nos cuesta mucho diferenciar un plátano de una banana. Y una red ilegal se estaba aprovechando de ello en España
14 mayo 2025
Perder peso sin perder músculo es el gran reto de fármacos como Ozempic. Una proteína guarda la clave para afrontarlo
Publicaciones relacionadas