CIUDAD DE MÉXICO, junio 17 (EL UNIVERSAL).- Luego que un estudio realizado por la Universidad de Oxford, Inglaterra, señalara los beneficios del fármaco dexametasona en pacientes graves de coronavirus, el infectólogo Alejandro Macías, señaló que dicho descubrimiento no se trata de un «jonrón».
«Es buena noticia la mejora de los pacientes con dexametasona, pero cuidado. La presentan como si fuera la cura pero no es un jonrón, es un sencillo que reduce la mortalidad de 41 a 28% en los pacientes ventilados, y de 25 a 20 en los no ventilados», escribió en Twitter el comisionado nacional contra la influenza H1N1 en 2009.
El estudio señala que el fármaco podría ayudar en el tratamiento del Covid-19 a costos mucho más bajos que con distintos medicamentos utilizados para tratar la enfermedad.
Esta medicina es una de las que se están empleando en el considerado mayor ensayo clínico del mundo, donde se experimenta con tratamientos existentes para otros males con el objetivo de ver si también funcionan para combatir el coronavirus.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
17 septiembre 2025
La renuncia de España a Eurovisión es más que una pose: es el pistoletazo de salida para que el mapa del certamen se hunda
17 septiembre 2025
Confirmar que el verano de 2025 es el más cálido desde que hay registros no es suficiente. Hay que entender por qué. Y hay que hacerlo rápido
17 septiembre 2025
Una tormenta perfecta está azotando a la energía eólica en casi todo el mundo. Menos en China
17 septiembre 2025
El ‘Chat Control’ europeo acaba de encontrar a su mejor aliado: un ministro que cree que la mensajería cifrada no es un derecho
17 septiembre 2025
Ya sabemos cuál es el impacto de las 'AI Overviews' de Google en medios online: hasta un 50% menos de tráfico
17 septiembre 2025
Es posible que veamos algo verdaderamente insólito en los próximos 10 años: la explosión de un agujero negro
16 septiembre 2025
Un plan educativo pedía transformar la enseñanza con IA. El problema es que traía una decena de fuentes inventadas
16 septiembre 2025
Unos investigadores de Standford dicen que el cambio horario es malo para la salud. No está tan claro como parece
16 septiembre 2025
Europa ya tiene su primer superordenador a exaescala: un millón de terabytes y 24.000 chips de NVIDIA para una misión clave
16 septiembre 2025
El vino español se las prometía muy felices tras el fin de la sequía. El precio de la uva está cambiándolo todo
Publicaciones relacionadas