Como parte del programa de la primera Noche de Museos, el Museo Nacional de la Estampa presentará el Códice Starbuckstlán, del artista Santiago Robles, que reflexiona sobre la formación del poder centralista en México, desde una perspectiva histórica, mítica, económica, política y social.
La presentación se llevará a cabo en formato virtual, a través del Facebook del Museo Nacional de la Estampa, el 30 de septiembre a las 18 horas. Contará con la participación del autor y de Federico Navarrete, historiador y especialista en temas mesoamericanos.

«Códice Starbuckstlán», de Santiago Robles. Foto: Especial
El códice es una edición de un facsimilar en risografía conformado por 22 piezas unidas entre sí, que muestran una reinterpretación documental del siglo XVI, así como algunas de las repercusiones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
Está elaborado con el tinte que produce el insecto de la grana cochinilla, que era utilizado por las culturas prehispánicas como técnica pictórica; es hecho por la Sociedad Anónima de Reproducción Autogestiva (SARA).

«Códice Starbuckstlán», de Santiago Robles. Foto: Especial
El Códice Starbuckstlán usa como referencia el Códice Azcatitlán y el Códice Boturini, consta de 60 ejemplares de los cuales 20 son edición especial numerada y firmada por el autor.
fjb
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
18 mayo 2025
Los mejores prompts para ahorrar horas de trabajo y hacer tus tareas con ChatGPT, Gemini, Copilot u otra inteligencia artificial
18 mayo 2025
Los Carabinieri italianos están hartos del Alfa Romeo Tonale. Alfa Romeo también está harta de los Carabinieri
18 mayo 2025
Un hombre quiso poner orden en la cola de la pescadería. Su invento financió una de las mayores colecciones de coches de Europa
17 mayo 2025
Media Europa se está quebrando la cabeza para lograr que sus mujeres tengan más hijos. En Suecia hay brotes verdes
17 mayo 2025
Atrasar la menopausia es más que una carrera contra la edad: es una lucha para mejorar la calidad de vida
18 mayo 2025
Si Colombia creía que el saqueo de yacimientos era un problema es porque no conocía su nueva amenaza: guaqueros influencers
18 mayo 2025
México ha encontrado la forma de tener un coche eléctrico "barato": que lo haga el Gobierno
18 mayo 2025
Dopar el litio quitando litio: la contradicción que resuelve el cuello de botella de las baterías de estado sólido
18 mayo 2025
El cerebro trabaja el doble de lo que creíamos mientras dormimos. Al menos en lo que respecta a las memorias
18 mayo 2025
El gigante chino Longi juega en su propia liga: su panel solar en tándem ya supera el límite teórico del silicio
18 mayo 2025
Los mejores prompts para ahorrar horas de trabajo y hacer tus tareas con ChatGPT, Gemini, Copilot u otra inteligencia artificial
18 mayo 2025
Los Carabinieri italianos están hartos del Alfa Romeo Tonale. Alfa Romeo también está harta de los Carabinieri
18 mayo 2025
Un hombre quiso poner orden en la cola de la pescadería. Su invento financió una de las mayores colecciones de coches de Europa
17 mayo 2025
Media Europa se está quebrando la cabeza para lograr que sus mujeres tengan más hijos. En Suecia hay brotes verdes
17 mayo 2025
Atrasar la menopausia es más que una carrera contra la edad: es una lucha para mejorar la calidad de vida
18 mayo 2025
Si Colombia creía que el saqueo de yacimientos era un problema es porque no conocía su nueva amenaza: guaqueros influencers
18 mayo 2025
México ha encontrado la forma de tener un coche eléctrico "barato": que lo haga el Gobierno
18 mayo 2025
Dopar el litio quitando litio: la contradicción que resuelve el cuello de botella de las baterías de estado sólido
18 mayo 2025
El cerebro trabaja el doble de lo que creíamos mientras dormimos. Al menos en lo que respecta a las memorias
18 mayo 2025
El gigante chino Longi juega en su propia liga: su panel solar en tándem ya supera el límite teórico del silicio
Publicaciones relacionadas