TOLUCA, Méx., junio 17 (EL UNIVERSAL).- Los integrantes del sector de alimentos y bebidas del Estado de México estiman que la derrama económica para este Día del Padre, que se celebra este fin de semana, será 90% menos en comparación con el año pasado, cuando reportaron ganancias hasta por 700 millones de pesos sólo por este festejo.
Patricio González Suárez, representante de la Asociación de Bares y Restaurantes (Asbar) en la entidad, dijo que apuestan por la venta a domicilio, pues en el caso del 10 de Mayo hubo algunos negocios que superaron sus expectativas de venta a través de esta modalidad.
Explicó que en 2019, durante esta celebración, en el estado se registró una derrama superior a los 3 mil millones de pesos, pero debido a la contingencia sanitaria, este año únicamente aspiran al 10%.
«Estamos haciendo el llamado para que nos apoyen a festejar en casa, hacer pedidos a domicilio porque de las ventas que tengamos dependen cientos de empleos», subrayó.
Dijo que actualmente estiman que el 15% del total de los negocios de este sector en la entidad ya no regresarán a trabajar cuando se retomen las actividades en el Estado de México; es decir, más de 10 mil negocios dedicados a la venta de alimentos y bebidas porque ha habido negocios considerados o esenciales que pagan rentas muy caras y que llevan tres meses suspendidos.
Informó que en tres meses de haber bajado las cortinas, han perdido hasta 15 mil millones de pesos en ventas los negocios de este giro.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
11 julio 2025
El mundo está lleno de jubilados que vigilan obras en la calle. En Italia los están profesionalizando y fichando
11 julio 2025
Los jets privados han perdido glamour entre los ricos: ahora prefieren ir "de chill" en vagones exclusivos de trenes de lujo
11 julio 2025
A Xiaomi no le bastaba con arrasar en las reservas de su berlina eléctrica. Ahora sabemos que, también, es el rey de la reventa
11 julio 2025
Antimonio bajo la mesa: cómo EEUU sigue recibiendo minerales estratégicos pese al veto de China
11 julio 2025
Pensábamos que los viajeros interestelares eran imposibles de encontrar con la tecnología actual. Ya se han descubierto tres
11 julio 2025
Si juntas el Cluedo con los pasatiempos de toda la vida tienes el fenómeno editorial que está arrasando en librerías
11 julio 2025
El Pentágono se mete de lleno en la guerra de las tierras raras con China. Ha invertido 400 millones en la mina más prometedora de EEUU
11 julio 2025
En Castilla-La Mancha hay una industria que está redibujando los campos y vive una campaña récord: el pistacho
11 julio 2025
Tener más seguridad en tu empresa durante todo un año cuesta menos de 6 euros al mes con Kaspersky
11 julio 2025
Las cifras apuntan a que el dominio de las superproducciones en Hollywood no ha acabado. De hecho, va a ir a peor
11 julio 2025
El mundo está lleno de jubilados que vigilan obras en la calle. En Italia los están profesionalizando y fichando
11 julio 2025
Los jets privados han perdido glamour entre los ricos: ahora prefieren ir "de chill" en vagones exclusivos de trenes de lujo
11 julio 2025
A Xiaomi no le bastaba con arrasar en las reservas de su berlina eléctrica. Ahora sabemos que, también, es el rey de la reventa
11 julio 2025
Antimonio bajo la mesa: cómo EEUU sigue recibiendo minerales estratégicos pese al veto de China
11 julio 2025
Pensábamos que los viajeros interestelares eran imposibles de encontrar con la tecnología actual. Ya se han descubierto tres
11 julio 2025
Si juntas el Cluedo con los pasatiempos de toda la vida tienes el fenómeno editorial que está arrasando en librerías
11 julio 2025
El Pentágono se mete de lleno en la guerra de las tierras raras con China. Ha invertido 400 millones en la mina más prometedora de EEUU
11 julio 2025
En Castilla-La Mancha hay una industria que está redibujando los campos y vive una campaña récord: el pistacho
11 julio 2025
Tener más seguridad en tu empresa durante todo un año cuesta menos de 6 euros al mes con Kaspersky
11 julio 2025
Las cifras apuntan a que el dominio de las superproducciones en Hollywood no ha acabado. De hecho, va a ir a peor
Publicaciones relacionadas