CIUDAD DE MÉXICO, junio 1 (EL UNIVERSAL).- Uno de los sectores más afectados por la contracción del mercado laboral en México es el sector informal de la economía.
Durante abril se perdieron 10.3 millones de empleos en dicho sector, cifra que representa el 82% del total de los empleos eliminados en dicho periodo, de acuerdo con los datos de la Encuesta Telefónica de Ocupación y Empleo dados a conocer por el Inegi.
Esto puede estar relacionado a las características de los negocios informales, que típicamente cuentan tanto con una menor escala de operación como menor acceso al crédito, condiciones que los habrían ayudado a enfrentar de manera más efectiva el choque y que a su vez los vuelven más vulnerables, incluidos a sus empleados, comentó Juan Carlos Alderete, director de análisis económico de Banorte.
La informalidad se compone por personas laboralmente vulnerables por la naturaleza de su trabajo, más aquellos cuyo vínculo laboral no es reconocido por su trabajo.
La población total ocupada en la informalidad pasó de 31 millones de trabajadores en marzo de 2020 a 20.7 millones de personas en abril pasado.
De esta forma, la tasa de informalidad pasó de 55.7% a 47.7% para dicho periodo, lo que significó una disminución de 8 puntos porcentuales, la mayor contracción de este sector para un mes de la que se tenga registro.
Dentro de este total, la población ocupada en el sector informal propiamente dicho, paso de 15 millones en marzo a 9 millones en abril, lo que significó 6 millones menos de plazas en un solo mes. En dicho periodo la tasa de ocupación en el sector informal se redujo en 6.3 puntos porcentuales, de 27% a 20.7%.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
21 mayo 2025
Google ha pasado a ser la empresa más puntera en IA de la noche a la mañana. Y el principal ganador es Android
21 mayo 2025
Enviar paquetes es cada día más barato. El problema es que la industria se está ahogando a sí misma en el camino
21 mayo 2025
En Perú, una empresa ha tenido una idea para llevar la energía eólica directamente a tu casa: turbinas a modo Lego
21 mayo 2025
Los Airbus A350 de Iberia tienen un serio problema: los tripulantes de menos de 1,63 m necesitan ayuda con las maletas
21 mayo 2025
OpenAI acaba de estrechar lazos con el ADN de Apple: va a comprar la empresa del diseñador que marcó una era en Cupertino
22 mayo 2025
No importa cuál quieras: los nuevos relojes de Huawei se estrenan con regalo asegurado y cupones de descuento exclusivos
21 mayo 2025
Si la pregunta es qué se comía en los restaurantes de Cataluña en 1625, la respuesta es "nada que te apetezca probar"
21 mayo 2025
BYD Dolphin Surf, primeras impresiones: el coche eléctrico para ciudad que me compraría sin ninguna duda
21 mayo 2025
Japón ha envejecido tanto que jubilarse ya no es una aspiración: cada vez más personas trabajan tras los 70 años
21 mayo 2025
Google ha pasado a ser la empresa más puntera en IA de la noche a la mañana. Y el principal ganador es Android
21 mayo 2025
Enviar paquetes es cada día más barato. El problema es que la industria se está ahogando a sí misma en el camino
21 mayo 2025
En Perú, una empresa ha tenido una idea para llevar la energía eólica directamente a tu casa: turbinas a modo Lego
21 mayo 2025
Los Airbus A350 de Iberia tienen un serio problema: los tripulantes de menos de 1,63 m necesitan ayuda con las maletas
21 mayo 2025
OpenAI acaba de estrechar lazos con el ADN de Apple: va a comprar la empresa del diseñador que marcó una era en Cupertino
22 mayo 2025
No importa cuál quieras: los nuevos relojes de Huawei se estrenan con regalo asegurado y cupones de descuento exclusivos
21 mayo 2025
Si la pregunta es qué se comía en los restaurantes de Cataluña en 1625, la respuesta es "nada que te apetezca probar"
21 mayo 2025
BYD Dolphin Surf, primeras impresiones: el coche eléctrico para ciudad que me compraría sin ninguna duda
21 mayo 2025
Japón ha envejecido tanto que jubilarse ya no es una aspiración: cada vez más personas trabajan tras los 70 años
Publicaciones relacionadas