Xyoli Pérez Campos, jefa del Servicio Sismológico Nacional, recordó que los temblores no pueden predecirse
En el mundo no existe algún código naranja o rojo de alertamiento sísmico, aclaró Xyoli Pérez Campos, jefa del Servicio Sismológico Nacional (SSN), adscrito al Instituto de Geofísica de la UNAM.
Ante los eventos sísmicos ocurridos en el mes de enero en Michoacán, Guerrero y Oaxaca, que causaron reacciones en las redes sociales por considerarlos predictivos de un gran terremoto, la universitaria reiteró que los sismos no se pueden predecir.
Esos eventos, explicó, se deben a que “nuestro territorio es muy amplio y se encuentra en un sitio complejo, con diferentes fallas geológicas y contactos de placas tectónicas, lo que abre la posibilidad de que se presenten de manera simultánea varias secuencias y en diferentes partes. En concreto, México es un país sísmico”.
De acuerdo con la jefa del SSN, las secuencias de réplicas implican un temblor principal de cierta magnitud, y otros subsecuentes de menores magnitudes, que poco a poco disminuirán su frecuencia.
Un enjambre sísmico es la ocurrencia de una serie de temblores en un área específica durante un periodo delimitado, y en nuestro territorio no son poco comunes.
Xyoli Pérez Campos indicó que no se sabe cuánto durarán estas secuencias, “algunas duran días, incluso meses o años, lo importante es informarse sobre la evolución de su comportamiento”.
Con información de adn40
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
14 mayo 2025
La NOAA detectó metales en la atmósfera asociados principalmente a SpaceX. La Casa Blanca ha liquidado su investigación
13 mayo 2025
La Biblia siempre fue el libro más sagrado. Los jóvenes cristianos la están llenando de post-its, subrayados y fundas cuquis
13 mayo 2025
Una controvertida comunidad hippie quería un lugar remoto en el que celebrar su fiesta lunar. Y ha escogido Huesca
13 mayo 2025
Los telescopios Webb y Hubble observaron a la vez las auroras de Júpiter. Por algún motivo, no vieron lo mismo
13 mayo 2025
La guerra de aranceles está provocando que los consumidores chinos compren marcas chinas. Y la primera víctima es Apple
14 mayo 2025
ESPACIO ELECTORAL
14 mayo 2025
Los aranceles han acelerado una tendencia en China: lo aspiracional ya no es comprar Apple, es comprar marcas chinas
14 mayo 2025
Google está hasta las narices de los fraudes por SMS y llamadas. Las nuevas funciones de Android van a su caza
14 mayo 2025
Microsoft acaba de anunciar un recorte global: más de 6.000 empleados dejarán de trabajar en distintos niveles y regiones
14 mayo 2025
El ayuno intermitente es la dieta de moda. Al menos entre los científicos que estudian sus efectos en el microbioma
14 mayo 2025
La NOAA detectó metales en la atmósfera asociados principalmente a SpaceX. La Casa Blanca ha liquidado su investigación
13 mayo 2025
La Biblia siempre fue el libro más sagrado. Los jóvenes cristianos la están llenando de post-its, subrayados y fundas cuquis
13 mayo 2025
Una controvertida comunidad hippie quería un lugar remoto en el que celebrar su fiesta lunar. Y ha escogido Huesca
13 mayo 2025
Los telescopios Webb y Hubble observaron a la vez las auroras de Júpiter. Por algún motivo, no vieron lo mismo
13 mayo 2025
La guerra de aranceles está provocando que los consumidores chinos compren marcas chinas. Y la primera víctima es Apple
14 mayo 2025
ESPACIO ELECTORAL
14 mayo 2025
Los aranceles han acelerado una tendencia en China: lo aspiracional ya no es comprar Apple, es comprar marcas chinas
14 mayo 2025
Google está hasta las narices de los fraudes por SMS y llamadas. Las nuevas funciones de Android van a su caza
14 mayo 2025
Microsoft acaba de anunciar un recorte global: más de 6.000 empleados dejarán de trabajar en distintos niveles y regiones
14 mayo 2025
El ayuno intermitente es la dieta de moda. Al menos entre los científicos que estudian sus efectos en el microbioma
Publicaciones relacionadas