CIUDAD DE MÉXICO, mayo 25 (EL UNIVERSAL).- Entre más de 500 videoconsultas realizadas en una plataforma digital mexicana, 16 de éstas, es decir 3.2%, han sido casos confirmados de Covid-19, dijo Edgar Núñez, especialista en cirugía General y director Médico de Sofía, app de consultas médicas. El 50% de las videoconsultas recibidas ha presentado síntomas respiratorios compatibles con la enfermedad de coronavirus, comentó Núñez en conferencia de prensa. Los casos que han dado positivo a Covid-19 tienen un seguimiento y les brindan las recomendaciones apegados a las emitidas por la Secretaría de Salud. La aplicación digital, que ofrece videoconsultas gratuitas, permite que los médicos internistas hagan un diagnóstico y si es sospechoso de Covid-19 se ofrece el servicio de laboratorio certificado a domicilio para que realice la prueba, detalló el director médico de la plataforma. El laboratorio envía los resultados al doctor y al paciente y a los 16 casos se les ha brindado seguimiento diario por videoconsulta. La prueba de laboratorio a domicilio se realiza sólo en la Ciudad de México, por lo que si el paciente se encuentra en otra ciudad se le ofrece información sobre laboratorios e instituciones de salud. «Las videoconsultas ayudan a reducir la saturación del sistema de salud», aseguró Núñez.