La mañana de este lunes el peso mexicano se hunde al filo de los 23 por dólar, esto como resultado del abrupto recorte de la tasa de interés de la Fed y la alerta por el COVID-19 (coronavirus).
A las 7:47 de la mañana en tiempo real, el peso tocó un nivel máximo de 23.0040 por dólar, una caída del 5.03 por ciento.
A pesar de lograr recuperarse ligeramente, al cierre de la semana previa, inicia esta semana atento al avance del COVID-19 en México.
Es difícil analizar que el nerviosismo se pueda reducir, debido a que la propagación de este virus podría continuar avanzando.
Es importante señalar, este lunes los mercados de la bosa no tendrán movimiento debido al día de asueto.

Con información de Dinero en Imagen
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
9 octubre 2025
Marcos Llorente tiene una excéntrica y perturbadora relación con la luz. Y la ciencia tiene cosas que decir al respecto
9 octubre 2025
OpenAI y Anthropic le han estado comiendo la tostada a Google con su IA para trabajar: la compañía cree tener la solución
9 octubre 2025
Microsoft está obsesionada con que solo puedas usar Windows 11 con una cuenta online. La razón es evidente: servicios
9 octubre 2025
La gran brecha de género de la IA: EEUU se está obsesionando con las novias virtuales, China con los novios
9 octubre 2025
Millones en publicidad nos convencieron de que el agua embotellada era más sana. Hasta que llegaron los microplásticos
9 octubre 2025
Una consultora timó a Australia con un informe hecho con IA. El problema es que la IA se inventó las fuentes y hasta la cita de un juez
9 octubre 2025
España quería que Ryanair le pagara 107 millones de euros. Ahora Europa responde: expediente sancionador a España
9 octubre 2025
Hace cinco años trabajaba desde su baño al borde de la ruina. Hoy dirige una empresa valorada en 8.000 millones
9 octubre 2025
Este parque de atracciones vietnamita no va a parar hasta que alguien se parta la crisma en su Mario Kart con coches reales
9 octubre 2025
La IA de Sora está resucitando a famosos fallecidos para convertirlos en contenido viral barato: es un dislate tecnológico
Publicaciones relacionadas