Al contrario de lo que se había dicho anteriormente sobre que el coronavirus disminuía con el calor, la Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que puede transmitirse en climas con altas temperaturas.
Con una imagen publicada en su cuenta de Facebook la OMS desmintió la afirmación de que el calor mataba el Covid-19.
«Basados en la evidencia que se tiene hasta este momento, el nuevo coronavirus puede ser transmitido en todas las áreas, incluido áreas con calor y clima húmedo», se lee en la imagen publicada por el organismo.

La Organización Mundial de la salud reafirmó que la forma correcta de prevenir el virus es lavarse las manos frecuentemente.
La mejor manera de protegerte contra el Covid-19 es constantemente lavar tu manos. Elimina virus que pueden estar en tus manos y evita infecciones que pueden ocurrir por tocar tus ojos, boca y nariz».
Esta afirmación de la OMS contradice lo declarado por el secretario de Salud de Nuevo León, Manuel de la O Cavazos, quien dijo que el coronavirus no resiste a las altas temperaturas.
Fue el pasado 28 de febrero, cuando se aseguró que las altas temperaturas disminuían este virus, al igual que todas las infecciones respiratorias.

Con información de ABC Noticias
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
22 mayo 2025
Hace 20 años alguien predijo que los iPod acabarían siendo irrelevantes ante la llegada de los smartphones: fue Bill Gates
22 mayo 2025
Blue Origin tiene ahora una oportunidad de oro para adelantar a SpaceX en los viajes a la Luna. Y la está aprovechando
22 mayo 2025
Hemos probado el nuevo modo IA de Google: es una bala directa a los enlaces azules que inquieta y emociona a partes iguales
22 mayo 2025
Bitcoin acaba de alcanzar un nuevo máximo histórico de 110.000 dólares porque la banca y las empresas han pasado de odiarlo a amarlo
22 mayo 2025
En cualquier escapada fuera de casa, la VPN siempre viene conmigo. No me conecto a ningún WiFi que no conozco sin ella
22 mayo 2025
Pese a no ganar nunca, a Inglaterra siempre le quedaba haber inventado el fútbol. Es posible que ahora ya ni eso
22 mayo 2025
Treinta años después, sigue habiendo un formato televisivo imbatible en España: las telenovelas de sobremesa
22 mayo 2025
Hemos encontrado bacterias en la estación espacial china. Lo más sorprendente es que es una especie nueva
22 mayo 2025
Llenar el espacio de espejos es un negocio en auge. El objetivo: que no se haga de noche sobre los paneles solares
22 mayo 2025
Anthropic saca pecho tras el aluvión de Google: lanza Claude Opus 4 y lo presenta como el mejor modelo de programación del mundo
22 mayo 2025
Hace 20 años alguien predijo que los iPod acabarían siendo irrelevantes ante la llegada de los smartphones: fue Bill Gates
22 mayo 2025
Blue Origin tiene ahora una oportunidad de oro para adelantar a SpaceX en los viajes a la Luna. Y la está aprovechando
22 mayo 2025
Hemos probado el nuevo modo IA de Google: es una bala directa a los enlaces azules que inquieta y emociona a partes iguales
22 mayo 2025
Bitcoin acaba de alcanzar un nuevo máximo histórico de 110.000 dólares porque la banca y las empresas han pasado de odiarlo a amarlo
22 mayo 2025
En cualquier escapada fuera de casa, la VPN siempre viene conmigo. No me conecto a ningún WiFi que no conozco sin ella
22 mayo 2025
Pese a no ganar nunca, a Inglaterra siempre le quedaba haber inventado el fútbol. Es posible que ahora ya ni eso
22 mayo 2025
Treinta años después, sigue habiendo un formato televisivo imbatible en España: las telenovelas de sobremesa
22 mayo 2025
Hemos encontrado bacterias en la estación espacial china. Lo más sorprendente es que es una especie nueva
22 mayo 2025
Llenar el espacio de espejos es un negocio en auge. El objetivo: que no se haga de noche sobre los paneles solares
22 mayo 2025
Anthropic saca pecho tras el aluvión de Google: lanza Claude Opus 4 y lo presenta como el mejor modelo de programación del mundo
Publicaciones relacionadas