CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 1 (EL UNIVERSAL).- Hasta este 31 de agosto se tenían registrados 599 mil 560 casos de Covid-19 en México, mientras que se contaron 64 mil 414 decesos oficialmente. Fuera del país se corre la carrera más competitiva: la de la búsqueda de la vacuna que combata al virus SARS-CoV-2.
Esa reñida competencia entre potencias ha encontrado en otros países como el nuestro un espacio idóneo para iniciar la producción y prueba de sus propuestas contra el nuevo coronavirus, pero ¿qué está haciendo la ciencia mexicana para enfrentar este mal? Este viernes 4 de septiembre cuatro especialistas se reunirán en un foro titulado «La ciencia mexicana frente a la pandemia del COVID-19; contribuciones recientes», la cuál será moderada por Juan Pedro Laclette, investigador emérito de la UNAM y coordinador del programa de salud de la Fundación Miguel Alemán, el que desde 1984 ha impulsado la investigación en el sector salud.
En este encuentro se discutirán temas como la convivencia del ser humano entre virus, en el que el premio Nacional de Ciencias Carlos Federico Arias expondrá cómo es que llegamos al Covid-19, a partir de su experiencia como investigador del Instituto de Biotecnología de la UNAM y coordinador del Proyecto Nacional de Investigación e Incidencia en Virología del CONACyT.
La investigación para la búsqueda de una vacuna contra este virus no es tema ajeno para los científicos mexicanos, tema en el que ahondará Edda Sciutto, investigadora del Instituto de Biomédicas de la UNAM que coordina los proyectos Covid-19, entre los cuales también figura el desarrollo de herramientas para el control de la pandemia.
Por último Gerardo Gamba, también premio Nacional de Ciencias y director de Investigación del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, abordará cómo es la experiencia de adaptación de un instituto nacional como hospital Covid-19. El foro organizado por la Fundación Miguel Alemán será transmitido a través de EL UNIVERSAL el viernes 4 de agosto a las 11 horas.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
20 mayo 2025
El buscador de Google ya no busca: ahora compra por ti y paga la cuenta sin que toques un botón
20 mayo 2025
Google ya ofrece SynthID para marcar contenidos generados por IA como tales. Ahora nos ayudará a identificarlos
20 mayo 2025
Tras convertirse en el gran rival de OpenAI, Anthropic tiene un mensaje para sus futuros empleados: "no usen asistentes de IA"
20 mayo 2025
Google I/O 2025: sigue la gran conferencia de Google en directo [finalizado]
20 mayo 2025
Google ya tiene una IA agéntica capaz de programar por ti: se llama Jules y busca plantarle cara a OpenAI
21 mayo 2025
Google enseñó por primera vez sus nuevas gafas con una demo real: un imprevisto en directo y una apuesta que apunta lejos
21 mayo 2025
Unos montañeros quieren subir el Everest desde Londres en siete días. Hay polémica porque hay "truco": gas xenón
21 mayo 2025
Cómo compartir tu cámara o tu pantalla con Google Gemini en iOS y Android
20 mayo 2025
Google ha puesto precio al futuro de la IA: 250 dólares al mes
20 mayo 2025
El buscador de Google ya no busca: ahora compra por ti y paga la cuenta sin que toques un botón
20 mayo 2025
El buscador de Google ya no busca: ahora compra por ti y paga la cuenta sin que toques un botón
20 mayo 2025
Google ya ofrece SynthID para marcar contenidos generados por IA como tales. Ahora nos ayudará a identificarlos
20 mayo 2025
Tras convertirse en el gran rival de OpenAI, Anthropic tiene un mensaje para sus futuros empleados: "no usen asistentes de IA"
20 mayo 2025
Google I/O 2025: sigue la gran conferencia de Google en directo [finalizado]
20 mayo 2025
Google ya tiene una IA agéntica capaz de programar por ti: se llama Jules y busca plantarle cara a OpenAI
21 mayo 2025
Google enseñó por primera vez sus nuevas gafas con una demo real: un imprevisto en directo y una apuesta que apunta lejos
21 mayo 2025
Unos montañeros quieren subir el Everest desde Londres en siete días. Hay polémica porque hay "truco": gas xenón
21 mayo 2025
Cómo compartir tu cámara o tu pantalla con Google Gemini en iOS y Android
20 mayo 2025
Google ha puesto precio al futuro de la IA: 250 dólares al mes
20 mayo 2025
El buscador de Google ya no busca: ahora compra por ti y paga la cuenta sin que toques un botón
Publicaciones relacionadas