La industria electrónica en México se verá afectada debido a la demanda que existe de este sector en nuestro país, ya que habrán productos escasos de China
La industria electrónica china sufrió un golpe duro luego que la epidemia del coronavirus, también conocido como Covid-19, causara que las exportaciones de este ámbito se vieran suspendidas.
Se trata de una medida del gobierno de China, que informó que las actividades y exportaciones de la industria electrónica se suspenden temporalmente por el coronavirus.
De hecho, tras esta medida, la industria electrónica en México se verá afectada debido a la demanda que existe de este sector en nuestro país, ya que habrán productos escasos.
De acuerdo con Bernardo Fernández, director general del Centro de Investigaciones Eléctricas, la falta de productos electrónicos provenientes de China repercutirá en las líneas de producción de México.
En entrevista con El Universal, el directivo señaló que esta clase de productos también van dirigidos a la industria automotriz, aunque esta no se ha visto afectada gravemente.
“Un contenedor con 40 toneladas de producto que parte de puertos chinos a Manzanillo costaba mil 800 dólares y ahora cuesta 5 mil dólares si es que se logra obtener; el flete aéreo también duplicó su precio”, aclaró.
Por su parte, Jorge Morones, director de la Cámara de Comercio México-China en Jalisco, explicó que las empresas mexicanas ya pagaron por anticipado sus pedidos a causa de esta medida.
“Muchas de estas empresas mexicanas ya pagaron por anticipado sus pedidos y existe ahora el resigo de que esos proveedores asiáticos no cumplan con sus compromisos de entrega y cierren sus operaciones”, concluyó.

Con información de Reporte Índigo
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
29 mayo 2025
Tenerife busca encender sus luces con el calor del subsuelo: así es su gran apuesta por la geotermia
29 mayo 2025
La UE quería que Pornhub y otras webs porno verificaran la edad de sus usuarios. Ahora está descubriendo la cruda realidad
28 mayo 2025
Hace años compré un Echo Dot con la idea de utilizar Alexa, pero el mayor uso que le he dado es con una Nintendo Switch
28 mayo 2025
Grok se integrará en Telegram: apunta a ir más allá de lo que Meta AI ofrece hoy en WhatsApp con estas potentes funciones
29 mayo 2025
Victoria’s Secret ha sufrido un ciberataque: el gigante de la moda cierra su web mientras aborda el incidente
29 mayo 2025
En su obsesión por torpedear la industria china de chips, EEUU quiere bloquear un esencial para fabricarlos: el software, según FT
29 mayo 2025
Google quiere replicar en sus gafas con IA el éxito de Android en móviles. A diferencia de Glass en 2013, ahora sí tiene sentido
29 mayo 2025
Los datos apuntan a que Alemania trabaja menos horas que España. La realidad de su mercado laboral cuenta otra historia
29 mayo 2025
Nunca llueve a gusto de todos: acabamos de descubrir que las precipitaciones han causado estragos en el pulpo gallego
29 mayo 2025
Tenerife busca encender sus luces con el calor del subsuelo: así es su gran apuesta por la geotermia
29 mayo 2025
La UE quería que Pornhub y otras webs porno verificaran la edad de sus usuarios. Ahora está descubriendo la cruda realidad
28 mayo 2025
Hace años compré un Echo Dot con la idea de utilizar Alexa, pero el mayor uso que le he dado es con una Nintendo Switch
28 mayo 2025
Grok se integrará en Telegram: apunta a ir más allá de lo que Meta AI ofrece hoy en WhatsApp con estas potentes funciones
29 mayo 2025
Victoria’s Secret ha sufrido un ciberataque: el gigante de la moda cierra su web mientras aborda el incidente
29 mayo 2025
En su obsesión por torpedear la industria china de chips, EEUU quiere bloquear un esencial para fabricarlos: el software, según FT
29 mayo 2025
Google quiere replicar en sus gafas con IA el éxito de Android en móviles. A diferencia de Glass en 2013, ahora sí tiene sentido
29 mayo 2025
Los datos apuntan a que Alemania trabaja menos horas que España. La realidad de su mercado laboral cuenta otra historia
29 mayo 2025
Nunca llueve a gusto de todos: acabamos de descubrir que las precipitaciones han causado estragos en el pulpo gallego
Publicaciones relacionadas