Un estudiante de la UNAM diseñó una impresora 3D para replicar huesos con materiales biodegradables, lo cuales podrían ser usados en guías quirúrgicas sin riesgo para los pacientes
Un estudiante de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) diseñó una impresora 3D para replicar huesos con materiales biodegradables, lo cuales podrían ser usados en guías quirúrgicas sin riesgo para los pacientes.
Mediante un comunicado, el alumno de Posgrado en Diseño Industrial de la UNAM, Aarón Misael Ortiz de la O, detalló que el primer paso es realizar archivos digitales para obtener una tomografía de los huesos que posteriormente se convierten en un modelo 3D.

Seguido se imprime un andamio (estructuras biológicas diseñadas para ser implantadas y con ello remplazar o restaurar tejidos) con cierta geometría o porosidad dependiendo la zona del hueso que se pretende recuperar.
Ya listo el andamio se manda a ingeniería de tejidos, donde se aplica cultivo celular para que se reproduzcan células. Los primeros resultados se pueden observar en tres o siete días, pero para obtener el tejido como tal deben pasar tres meses aproximadamente, explicó.
“La ventaja de nuestros andamios es que son biodegradables y se absorben en el organismo; con ellos se pueden sustituir injertos metálicos o cerámicos que aunque no son tóxicos sí producen malformaciones en los huesos y evitan que sane de manera adecuada, pues nunca son estáticos y se mueven de acuerdo con las cargas que soportan”, comentó.
Ortiz de la O apuntó que la impresora trabaja con ácido poliático, un polímero económico obtenido de plantas de cebada, trigo, maíz o leche.

Con información de Forbes
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
15 mayo 2025
Anker Eufy Omni E28, análisis: un aspirador "Transformer" único en su especie
15 mayo 2025
Hubo un día que el AVE era sinónimo de puntualidad. El caos de mayo demuestra hasta qué punto es cosa del pasado
15 mayo 2025
Ana quería automatizar su casa por completo: los relés están convirtiendo el plan en una guerra abierta
14 mayo 2025
Se suponía que este modelo que OpenAI presenta como mejora frente a GPT-4o no llegaría a ChatGPT. Pero ahora está aquí
14 mayo 2025
Samsung ya ha presentado el Galaxy S25 Edge y así es como lo puedes precomprar al mejor precio
15 mayo 2025
Anker Eufy Omni E28, análisis: érase una vez un aspirador "transformer" tan imperfecto como recomendable
15 mayo 2025
Arabia Saudí quiere convertirse en una nueva potencia en centros de datos. No está nada claro que pueda hacerlo
15 mayo 2025
Google se ha desvivido para rediseñar Android 16 por completo. No servirá de mucho
15 mayo 2025
Hace mil millones de años la simbiosis entre dos células creó un reino nuevo en la naturaleza. Estamos intentando replicar el encuentro
15 mayo 2025
Algo raro pasa con el precio del aceite de oliva y los agricultores acaban de denunciarlo: hay hasta 2.800 millones en juego
15 mayo 2025
Anker Eufy Omni E28, análisis: un aspirador "Transformer" único en su especie
15 mayo 2025
Hubo un día que el AVE era sinónimo de puntualidad. El caos de mayo demuestra hasta qué punto es cosa del pasado
15 mayo 2025
Ana quería automatizar su casa por completo: los relés están convirtiendo el plan en una guerra abierta
14 mayo 2025
Se suponía que este modelo que OpenAI presenta como mejora frente a GPT-4o no llegaría a ChatGPT. Pero ahora está aquí
14 mayo 2025
Samsung ya ha presentado el Galaxy S25 Edge y así es como lo puedes precomprar al mejor precio
15 mayo 2025
Anker Eufy Omni E28, análisis: érase una vez un aspirador "transformer" tan imperfecto como recomendable
15 mayo 2025
Arabia Saudí quiere convertirse en una nueva potencia en centros de datos. No está nada claro que pueda hacerlo
15 mayo 2025
Google se ha desvivido para rediseñar Android 16 por completo. No servirá de mucho
15 mayo 2025
Hace mil millones de años la simbiosis entre dos células creó un reino nuevo en la naturaleza. Estamos intentando replicar el encuentro
15 mayo 2025
Algo raro pasa con el precio del aceite de oliva y los agricultores acaban de denunciarlo: hay hasta 2.800 millones en juego
Publicaciones relacionadas